La psicoterapia se puede definir
como un "tratamiento de colaboración entre un individuo y un
psicólog@, para ayudar a las personas a desarrollar hábitos más saludables y efectivos".
Su
objetivo fundamental es permitir que los pacientes o consultantes, entienden
sus sentimientos y aquello que los hace sentir pesimistas, ansiosos o
deprimidos, lo cual puede brindarles herramientas para hacer frente a las
situaciones difíciles de su vida de una manera más adaptable.
1.Te ayuda a
sentirte mejor
Al enfrentar
junto a un psicoterapeuta aquellos problemas que te causan dolor o malestar, y
poder hablar con confianza y con libertad sobre uno mismo a alguien que no te
juzga sobre tus sentimientos y tus experiencias reprimidas, estás dejando
expresar tus pensamientos y sensaciones ocultos, lo cual es beneficioso
para el bienestar.
Cuando le
expresas cómo te sientes y liberas tu carga emocional, te sientes aliviado.
Esto se conoce como catarsis, una palabra griega que se refiere a purificación
y es usada en psicología para explicar el proceso de liberación de las
emociones negativas.
2. Te enseña
herramientas para manejar conflictos
Los conflictos son
algo normal en la vida de las personas y, en muchas ocasiones, son necesarios
para el crecimiento personal o la convivencia con otros individuos. Las
sesiones de psicoterapia te enseñan nuevas maneras (más adaptativas) de
solucionar problemas.
Además, te
puede ayudar a percibir los conflictos de forma distinta, para que te afecten
menos y seas capaz de relativizar la importancia de las
situaciones tensas. De esta manera, tu forma de adaptarse a las circunstancias
novedosas del día a día será mucho mejor y, en general, tendrás menos
dificultades en tus relaciones personales o incluso en el ámbito
profesional.
3. Te ayuda a cambiar las creencias limitantes
Con
nuestras creencias y valores damos significado y coherencia a
nuestro modelo de mundo. Una misma situación puede ser vivida de forma distinta
por cada persona. Las creencias nos ayudan en definitiva, a simplificar el
mundo que nos rodea, y son interpretaciones de la realidad y no hechos
constatados.
Algunas
creencias son desadaptativas o limitantes y es necesario corregirlas, pues
éstas no son innatas, las vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida. Por
ello, el psicólogo puede ayudarte a identificarlas, analizarlas,
ponerlas a prueba y modificarlas.
4. Te ayuda a vivir en armonía contigo mismo y con los
demás
La introspección que
se lleva a cabo al asistir a terapia te permite conocerte mejor y superar, por
ejemplo, una crisis existencial. Además, la psicoterapia es efectiva para los
problemas laborales (burnout, estrés, etc.) o los problemas de pareja.
Por tanto,
la terapia psicológica puede ayudarte a solucionar este tipo de problemas,
y es beneficiosa para encontrarte a ti mismo y para relacionarte con
los demás de manera más efectiva. Esto va a afectar positivamente a tu
salud mental, y te permitirá encontrar la paz interior y el bienestar.
6. Te empodera frente a la vida
Uno de los
objetivos de la psicoterapia es que la relación entre el terapeuta y el
paciente no sea de dependencia. Por tanto, el psicólogo te ayuda a ser
dueño de ti mismo y a adquirir nuevas habilidades que te serán útiles en el día
a día.
Asistir a
terapia psicológica no es esperar que el psicólogo te solucione los
problemas, es aprender a aceptar y amar lo que uno es y poner la
voluntad necesaria para cambiar lo que nos causa malestar o nos impide crecer.